MÁSCARAS AFRICANAS

Mali, Nigeria y Burkina Faso

Tres rompecabezas verticales que muestran la gran variedad de máscaras utilizadas en celebraciones y rituales africanos. Un juego para descubrir las formas y colores sorprendentes de estas creaciones, con tres interpretaciones de las máscaras de las tribus Dogón, de Mali; Yoruba, de Nigeria; y Bwa, de Burkina Faso.

Este juego sumerge a los jugadores en el arte de las máscaras africanas, componente esencial de las tradiciones rituales de las tribus del África Occidental. A través de tres rompecabezas verticales, los participantes descubren la variedad de formas, colores y significados simbólicos de las máscaras de tres pueblos emblemáticos: los Dogon de Malí, los Yoruba de Nigeria y los Bwa de Burkina Faso. Cada máscara refleja el profundo vínculo entre comunidad y creencias espirituales, expresado en diseños únicos de herencia ancestral.

Las máscaras Dogon, con sus siluetas alargadas y angulosas, simbolizan la comunicación con los dioses y el equilibrio entre lo terrenal y lo espiritual. Durante las ceremonias, se utilizan para invocar la armonía, proteger la naturaleza y garantizar el bienestar de la comunidad.

Las máscaras Yoruba están vinculadas a las deidades del panteón tradicional africano y participan en rituales de fertilidad y protección; sus formas integran símbolos que narran mitos fundacionales de gran relevancia para la cultura Yoruba.

Las máscaras Bwa, con sus atrevidos patrones geométricos, aparecen en festivales de danza y ceremonias de iniciación para honrar el mundo natural —evocando animales, árboles y cielos— y funcionan tanto como objetos de culto como obras de arte que preservan la historia y los valores de la comunidad.

Este juego invita a los jugadores a explorar estas tres tradiciones de máscaras y comprender su rico simbolismo. Cada rompecabezas ofrece una ventana a los mundos espirituales de estas tribus, desde sus formas abstractas e imágenes simbólicas hasta los vibrantes colores que dan vida a sus creaciones. Al montar y estudiar estos rompecabezas, los jugadores se conectan directamente con el patrimonio artístico africano y con las vivas tradiciones culturales de Malí, Nigeria y Burkina Faso.