AS MAYAS

Portugal

La tradición de las «Maias» en Portugal celebra la llegada de la primavera con la decoración de flores amarillas, como la retama, que simbolizan la renovación y la vitalidad. El juego permite a los niños recrear esta festividad mediante un rompecabezas que forma una ventana con jardinera, llenándola con flores de madera amarillas para celebrar de forma lúdica el fin del invierno.
La tradición de las Maias, en Portugal, celebra la llegada de la primavera con la decoración de flores amarillas, especialmente la retama, símbolo de renovación y vitalidad. Esta costumbre tiene raíces profundas en la mitología de la diosa Maia, vinculada a la fertilidad y a la renovación de la naturaleza. Originalmente, los pueblos decoraban sus hogares con ramas de retama y otras flores para atraer la buena suerte y protegerse de los malos augurios. En algunas regiones, como el Algarve, se construyen figuras de paja para simbolizar la festividad, y se cree que su presencia trae prosperidad a la comunidad. El juego inspirado en esta tradición permite a los niños recrear la fiesta de las Maias mediante un rompecabezas que forma una ventana con una jardinera donde hay un conjunto de flores amarillas de madera. Se trata de un juego dirigido a la primera infancia, con flores que se mueven mediante un sistema de engranajes que los propios niños pueden manipular sin peligro. Este tipo de tradiciones, como las fiestas de primavera que celebran la llegada de una nueva estación, comparten un tema común: el simbolismo de las flores y su relación con la renovación, la fecundidad y la comunidad. En todo el mundo, los rituales que incluyen flores en sus decoraciones o en sus celebraciones primaverales son una forma de conectar a las personas con la naturaleza y entre ellas mismas, reforzando los lazos sociales y culturales.